Nuestra Historia
La Sociedad Española de Socorros Mutuos fue fundada el 1º de mayo de 1859 en la ciudad de Paraná, por entonces Capital provisoria de la Confederación Argentina. Es considerada la primera mutual de Paraná y la cuarta de españoles en todo el país.
El canónigo Don José María Velazco fue el primer presidente de esa sociedad que significó una idea novedosa, y en materia asociacionista y estatutaria representó todo un adelanto en la región. Fue fundada con el fin de convertirse en un espacio para cultivar el recuerdo y el amor a la tierra lejana, junto al amor de la tierra que los recibía, haciéndolos sentir en su propio terruño. Además, se dedicó a brindar beneficios como atención médica y farmacéutica, panteones en el Cementerio, y, muchas veces, ayuda pecuniaria directa a sus socios. Y a ello sumó servicios culturales a través de la danza y coros tradicionalistas, entre otros.
Con el correr de los años, tomó por nombre Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia e incorporó la prestación del servicio educativo para los tres niveles: el Inicial con el jardín Sancho Panza, el primario con Escuela Privada Nº 156 y el secundario con el Instituto D-164 Miguel de Cervantes Saavedra, tras prestigiosas instituciones de la capital entrerriana. En calle Belgrano 237 funciona la sede social y la farmacia de esta mutual que es una parte esencial en la historia de la comuna. En más de un siglo y medio de trabajo, permitió que sus socios y familias accedan a una mejor calidad de vida, fomentando la solidaridad, la libertad, el respeto, la fraternidad de sus miembros y la responsabilidad moral y cívica ante la sociedad, valores y principios que caracterizan al mutualismo argentino.

