El proyecto de inglés como lengua extranjera abarca desde el nivel inicial a la escuela secundaria. Se considera a ese idioma como medio para el disfrute y acceso a la información, como herramienta de la consolidación de la lengua materna, el ejercicio neurolingüístico en su comparación y como idioma global de encuentro con otros países y sus culturas.
Los niños de salas de 4 y 5 años de nivel Inicial comienzan a descubrir el idioma con juegos y canciones.

En la escuela primaria se continúa trabajando con los contenidos diseñados según la edad de los niños y niñas y acorde al nivel del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Se llega a un pre-A1 en 6º grado. De esta manera los estudiantes de 5º y 6º grados pueden decidir rendir los exámenes Starters, Movers y Flyers de Cambridge. Para esto se ofrecen tutorías para su preparación y rinden en el Centro de Exámenes Cambridge en la Cultural Inglesa. En la escuela primaria los estudiantes siguen disfrutando el idioma mediado con juegos y comienzan a formar su base sólida en lo que respecta a vocabulario y estructuras gramaticales simples. Comienzan a trabajar con las cuatro macrohabilidades, enfocándose en la escritura que es uno de los pilares de la comunicación que ayuda a construir el conocimiento.
En el nivel Secundario, desde 1° año se comienza a trabajar con bibliografía que prepara para las examinacionesde la Universidad de Cambridge en niveles KET – PET – FCE. El Instituo cuenta con un proyecto intensivo de inglés de cinco horas cátedra en la currícula, más horas de tutoría extra para quienes efectivamente van a rendir los exámenes internacionales. Los estudiantes egresan con el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
En un mundo que requiere del desarrollo de habilidades y capacidades relacionadas a las tecnologías, en el Ciclo Básico Común se comienza a trabajar para la orientación en comunicación, haciendo uso de los recursos digitales en diferentes proyectos. Prezi, Padlet, Canva, PowerPoint, Google slides, editores de video, son algunos. En el Ciclo Orientado se enfatiza en la producción oral y escrita con proyectos intercátedra. Los estudiantes graban podcasts, realizan video curriculums , entrevistas laborales, escriben crónicas y producen cuentos propios realizados en el espacio literatura, también llevan a cabo presentaciones orales con distintas temáticas. El objetivo es que los egresados cuenten con conocimientos que les permitan comunicarse tanto de manera oral como escrita según sus necesidades (viajes, trabajo, ámbito académico).En las evaluaciones orales los estudiantes dan cuenta de sus conocimientos a través de las instancias orales propias de los exámenes de la Universidad de Cambridge

