Alumnos de nivel primario y secundario participaron a lo largo del año en distintas instancias de certámenes de matemática, contando con la preparación y el acompañamiento de Silvia Aráoz y Lautaro Fritzler. Para todos ellos, nuestro reconocimiento y felicitaciones por esas participaciones.
El estudiante Benicio Roitberg compitió, tras haber obtenido el segundo lugar en la instancia provincial, en la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) que tuvo lugar en La Falda, Córdoba. Hasta allí viajó acompañado por el profesor Fritzler. También en la instancia provincial participó Faustino Cerini Grass de segundo año.
En la instancia provincial, alumnos de 5º y 6º grado de primaria y 1º año de secundario participaron y obtuvieron buenos resultados. Además del logro de Roitberg, recibieron mención especial Tomás Bartolis Trevesse y Tobias Alasá.
Cabe mencionar que las olimpíadas Matemáticas Ñandú se desarrollan en nuestra escuela desde el año 2000, con muy buenos resultados.
Estas competencias en las que participan muchos estudiantes en todo el país, alcanzaron resonancia internacional durante el siglo XX. Se trata de una lucha intelectual que libra un alumno contra un problema matemático simple pero muy difícil, resoluble con sentido común y un poco de la matemática escolar, elemental.
Son problemas que nos desafían a pensar diferentes caminos para solucionarlos., apuntan a desarrollar el ingenio, la creatividad, la invención, el desarrollo de la intuición para responder de manera efectiva.
La experiencia ha mostrado que muchos de nuestros alumnos se inclinaron por “hacer matemática” como profesión o como afición, enriqueciendo la cultura social.
Las competencias duran todo el año escolar y están divididas en diferentes rondas: escolar, interescolar, zonal, provincial, regional y nacional. Para acceder a la siguiente ronda es necesario resolver dos de los tres problemas que se presentan para ser resueltos.
Este taller está pensado para que todos los alumnos de 4to, 5to y 6to puedan “hacer matemática” resolviendo problemas, discutiendo, proponiendo soluciones, revisándolas, confrontándolas con otros, y volviendo a empezar cada vez que sea necesario tomando los errores como parte del aprendizaje.
Nuestra institución habitualmente llega hasta la instancia provincial, pero también ha llevado alumnos a la instancia nacional: Agostina Larrazabal, Adriano Bruzzoni, Bruno Grandoli. Macarena Schmidt Macarena, Yarden Dvora Naveh, Faustino Vitas Obaid Faustino y Benicio Roitberg.


Sala de escape
Primer año cerró sus clases con una sala de escape de Matemática, creada por los profesores Lautaro Fritzler y Antonella Demuth.
Inmersos en una historia, los alumnos tuvieron que resolver una serie de acertijos para poder escapar del aula y dar inicio a sus vacaciones.
Con esta actividad se pusieron en práctica no sólo saberes matemáticos, sino también se vio potenciado el pensamiento lateral y lógico, sumado al trabajo colaborativo.






